Articles

¿Qué significa ser educado?

Es demasiado fácil dejar de aprender cualquier cosa que no sea necesaria. Llevamos una vida ajetreada y, al final del día, el simple hecho de llevar la cena a la mesa parece un reto insuperable; ¿quién tiene energía para abordar a Tolstoi, Fellini o la última sensación musical de Cabo Verde? Sin embargo, la autoeducación no tiene por qué significar otro montón de tareas que hacer. Puede aportar un nuevo espíritu de creatividad, entusiasmo y -sí- diversión a tu vida.

Los editores

¿Qué significa -y lo que es más importante, qué debería significar- ser educado?

Esta es una pregunta sorprendentemente complicada y con dos caras. Enmascarada como una simple solución de problemas, plantea toda una lista de enigmas filosóficos: ¿Qué tipo de sociedad queremos? ¿Cuál es la naturaleza de la humanidad? ¿Cómo aprendemos mejor? Y, lo más difícil de todo, ¿qué es el Bien? Hablar del significado de la educación conduce inevitablemente a la pregunta de qué es lo que una cultura considera más importante.
¡Caramba! No es de extrañar que las respuestas no sean fáciles de encontrar en 1998, en una democracia multiétnica y con muchas corporaciones que domina el mundo sin tener mucho sentido de su propia alma. Para nuestros responsables políticos, la educación equivale a algo llamado «formación para la competitividad» (que a menudo se reduce al mantra de «más ordenadores, más ordenadores»). Para los multiculturalistas de diversa índole, la educación se ha convertido en una línea de batalla en la que deben batirse regularmente con los indignados neotradicionalistas. La religión organizada y las diversas «espiritualidades alternativas» -desde los grupos de 12 pasos hasta el budismo, al estilo americano- aportan sus propios tipos de educación.
Dados todos estos empujones y tirones, ¿es de extrañar que muchos de nosotros comencemos a sentir que no recibimos toda la historia en la escuela, que nuestra educación no nos preparó para el mundo en el que vivimos hoy?
No lo hicimos; no podríamos haberlo hecho. Entonces, ¿qué hacemos al respecto?
Lo primero, creo firmemente, es respirar profunda y tranquilamente. Después de todo, no somos la primera generación estadounidense que tiene dudas sobre estos asuntos. Una de las grandes épocas de logros intelectuales de Estados Unidos, el período inmediatamente anterior a la Guerra Civil, estuvo gobernada por inadaptados a la educación. A Henry David Thoreau le gustaba decir: «Soy autodidacta; es decir, asistí a la universidad de Harvard», y de hecho Harvard, a principios del siglo XIX, destacaba principalmente por la extensión y la violencia de sus peleas por la comida.
No me malinterpreten: La educación formal es algo serio. No hay división en la vida estadounidense que duela más que la que existe entre los que consideramos bien educados y los que están mal o inadecuadamente escolarizados. Hablar de educación suele ser lo más parecido a hablar de clase; y no es de extrañar: la educación, como la clase, tiene que ver con el poder. No sólo el poder que tienen las élites formadas en Harvard y Stanford para dictar nuestras semanas de trabajo, planificar nuestras comunidades y juguetear con los mercados financieros mundiales, sino el poder adicional que tiene un graduado que abandona los estudios y que, digamos, adopta la simplicidad voluntaria y gana 14.000 dólares al año, sobre una madre soltera que abandona los estudios y gana 18.000 dólares. Ese tipo de poder tiene todo que ver con la actitud y el acceso: una actitud de empoderamiento, incluso de derecho, y el acceso a las herramientas, las personas y las ideas que hacen que la vida -en cualquier nivel de ingresos- sea más fácil, y que sus crisis sean más llevaderas.
Eso es algo que Earl Shorris entiende. Novelista y periodista, Shorris puso en marcha un curso de educación para adultos de nivel de la Ivy League sobre humanidades para neoyorquinos con bajos ingresos en el Centro de Orientación Familiar Roberto Clemente del Lower East Side, que describió en su libro New American Blues (Norton, 1997). El primer día de clase, Shorris dijo lo siguiente a los alumnos, que eran asiáticos, blancos, negros e hispanos en el umbral de la pobreza o cerca de él: «Os han engañado. Los ricos aprenden humanidades; vosotros no. Las humanidades son una base para desenvolverse en el mundo, para pensar, para aprender a reflexionar sobre el mundo en lugar de limitarse a reaccionar ante cualquier fuerza que se vuelva contra ti. «¿Toda la gente rica, o la gente que está en el medio, conoce las humanidades? Ni por asomo. Pero algunos sí. Y eso ayuda. Ayuda a vivir mejor y a disfrutar más de la vida. ¿Las humanidades te harán rico? Por supuesto. Pero no en términos de dinero. En términos de vida». Y los graduados del curso Clemente sí se hicieron ricos de esta manera. La mayoría de ellos continuaron con estudios superiores, e incluso el desafortunado Abel Lomas (nombre ficticio), que se vio envuelto en una redada de drogas después de graduarse, dejó boquiabierto al fiscal inocente de los clásicos con argumentos extraídos de Platón y Sófocles.
Al negarse deliberadamente a definir a los estadounidenses pobres como meras unidades económicas cuya mejor esperanza es la «formación» en escuelas de informática de mala muerte, Shorris nos recuerda a todos que la verdadera educación es un discurso -un diálogo- que se desarrolla en el contexto de la sociedad que nos rodea, así como con los poderosos muertos. La escuela ayuda, pero es sólo el principio del compromiso entre las ideas y la realidad, como puede atestiguar Abel Lomas.

Publicidad-

La idea radical de Shorris -más controvertida incluso que esperar que los estudiantes de la clase trabajadora se enfrenten a un plan de estudios universitario serio- era hacer hincapié en las humanidades, esas materias sutiles que infunden nuestras mentes con grandes y efusivas ideas, pero que también nos equipan para pensar y argumentar. A medida que un número creciente de universidades, incitadas por las demandas de «competitividad global» de los funcionarios gubernamentales y los líderes empresariales, se convierten en escuelas de comercio glorificadas que producen graduados con habilidades altamente especializadas pero con poca amplitud intelectual, se podría pensar que las humanidades irían por el camino del caballo y la calesa.
«Es un enorme error creer que la tecnología puede ser de alguna manera el contenido de la educación», dice John Ralston Saul, un historiador y crítico canadiense con años de experiencia en el mundo de los negocios. «Insistimos en que todo el mundo tiene que aprender tecnología informática, pero cuando la imprenta llegó con Gutenberg y cambió profundamente la producción y distribución del conocimiento, nadie dijo que todo el mundo debía aprender a ser impresor. La formación técnica es una formación en lo que seguramente será obsoleto pronto de todos modos; es autodestructiva, y no te servirá para los próximos 60 años de tu vida». La formación, dice Saul, es simplemente «aprender a encajar como miembro pasivo de una estructura. Y eso es lo peor para una época incierta y cambiante».
El profesor de estudios medioambientales del Oberlin College, David Orr, plantea un desafío aún más feroz al argumento de que la educación del siglo XXI debe centrarse principalmente en la formación de alta tecnología. En un reciente artículo en la revista británica Resurgence (nº 179), define algo que denomina «conocimiento lento»: Se trata de un conocimiento «moldeado y calibrado para ajustarse a un contexto ecológico y cultural concreto», escribe, distinguiéndolo del «conocimiento rápido» que corre por los terminales de la sociedad de la información. «No implica letargo, sino minuciosidad y paciencia. El objetivo del conocimiento lento es la resistencia, la armonía y la preservación de los patrones de larga duración que dan a nuestras vidas un significado estético, espiritual y social». Orr afirma que estamos concentrando demasiada energía y recursos en el conocimiento rápido, ignorando toda la riqueza y el significado que el conocimiento lento añade a nuestras vidas. De hecho, el conocimiento lento es lo que se necesita para salvar al planeta del desastre ecológico y de otras amenazas que plantea la sociedad tecnológica milenaria.
«Culturalmente, simplemente somos lentos aprendiendo, no importa lo rápido que los individuos puedan procesar los datos en bruto», dice. «Hay un largo intervalo de tiempo entre las ideas originales y las prácticas culturales que se derivan de ellas. Miles Harvey, un periodista de Chicago que elaboró una lista de clásicos medioambientales para la revista Outside (mayo de 1996), nos recuerda que gran parte de las divisiones en los debates contemporáneos sobre educación se reducen a una cuestión de tiempo. «Los creadores del canon dicen que sólo se tiene un tiempo determinado, así que hay que elegir entre, por ejemplo, Shakespeare y Toni Morrison, partiendo de la base de que no se puede llegar a los dos», dice. «Pues bien, es difícil. El nivel de creatividad y actividad intelectual en este país se dispararía si tuviéramos una semana laboral de cuatro días»
Pero supongamos que redefinimos esta cuestión desde el principio. Supongamos que abandonamos la noción de que el aprendizaje es un llenado obligatorio de nuestras cabezas que requiere mucho tiempo, y la sustituimos por la idea, cortesía de Goethe, de que «la gente no puede aprender lo que no ama»: la idea del aprendizaje como un encuentro impregnado de eros. Siempre encontramos tiempo para lo que realmente amamos, de una manera u otra. Supongamos, además, que el amor, al ser un espíritu inclusivo, se negara a elegir entre Shakespeare y Toni Morrison (o Tony Bennett, para el caso), y localizáramos nuestra felicidad en la inestable relación entre ambos, traqueteando de libro en libro, buscando conexiones y despreocupándonos grandemente de si hemos leído «lo suficiente», mientras leamos lo que leemos con amor.
Y no sólo leeríamos. Reflexionaríamos profundamente sobre la relación entre nuestra vida cotidiana y las grandes cuestiones filosóficas, pues, como dijo Nietzsche de forma memorable, «la metafísica está en la calle». El novelista argentino Ernesto Sabato lo glosa así: «esos problemas finales de la condición humana: la muerte, la soledad, el sentido de la existencia, el deseo de poder, la esperanza y la desesperación». El mundo entero es un aula, y para que lo sea de verdad, lo primero es creer que lo es. Tenemos que tomarnos en serio la propuesta de que la reflexión y el conocimiento que nacen del contacto con el mundo real, una educación que se basa en la mejor combinación que podemos hacer de la escuela, el salón, la lectura, la exploración en línea, los paseos por las calles, las excursiones por los bosques, los museos, las clases de poesía en el gimnasio y la amistad, puede ser la mejor educación de todas, no un sustituto improvisado que debe disculparse por sí mismo a la sombra de la academia.

Una de las cosas que me gusta de esta definición de la educación en la calle es lo clásica que es. En lo que sigue siendo uno de los mejores resúmenes concisos de la educación clásica, Elizabeth Sutton Lawrence señala en The Growth of Modern Education (1971), que la educación de la antigua Grecia «provenía en gran medida de la experiencia de primera mano, en el mercado, en la Asamblea, en el teatro y en la celebración religiosa; a través de lo que la juventud griega veía y oía.» Sócrates conoció y desafió a sus «alumnos» adultos en la calle, en las cenas, después de los festivales, no en algún Princeton ateniense.
Los reaccionarios educativos quieren convencernos de que la tradición clásica occidental es una lista de lecturas cuidadosamente perfeccionada. Pero, como insiste la dinámica clasicista y filósofa Martha Nussbaum, que enseña en la Facultad de Derecho de la Universidad de Chicago, «la sola idea de que debamos tener una lista de Grandes Libros habría horrorizado a los antiguos». Si nos tomamos al pie de la letra lo que decían los filósofos clásicos, nunca los convertiremos en monumentos. Su objetivo era avivar la mente, y sabían que para avivar la mente hay que estar muy atento a lo que hay en el mundo que nos rodea».
Creer realmente esto arroja una nueva luz, por no decir otra cosa, sobre la cuestión de cuál debe ser el contenido de nuestro aprendizaje. En su último libro, Cultivating Humanity: A Classical Defense of Reform in Liberal Education (Harvard University Press, 1997), Nussbaum argumenta de forma convincente que el estudio del mundo no occidental, de las cuestiones de la mujer, de la sexualidad alternativa y de las culturas minoritarias está totalmente en consonancia con los principios clásicos, en particular con el ideal estoico del «ciudadano del mundo» con una capacidad cultivada para ponerse en la mente y la vida de los miembros de grupos y culturas divergentes.
Y el escritor neoyorquino de jazz y rock Gene Santoro -formado en los clásicos y los estudios de Dante- señala que no hay nada frívolo en prestar atención a la cultura popular: «La cultura popular, y en particular la música popular, es el lugar donde la cultura dominante se ve más afectada por las culturas marginales. El jazz, por ejemplo, se hizo lo suficientemente amplio como para abarcar gran parte de la realidad americana, desde la experiencia afroamericana hasta la tradición clásica europea y el espíritu latino y caribeño. Es la versión artística de la experiencia social americana, y si te interesa esta cultura, la verás». Y añade en tono socrático: «El jazz puede ayudarte a pensar. Es a la vez disciplinado e imprevisible. Te da la tradición, pero no te permite instalarte en nociones preconcebidas».
Colin Greer -coeditor de The Call to Character y The Plain Truth of Things, respuestas progresistas al Libro de las Virtudes de William Bennett- sugiere otras formas de aprovechar la relación entre los libros y lo que ocurre en las calles. «Se podrían estudiar los momentos de mayor cambio en el mundo», propone. «El fin de la esclavitud. La temprana lucha contra el trabajo infantil. El sufragio femenino. La organización del trabajo. La gente ha olvidado lo que realmente se necesitó para lograr estas cosas: Qué cosas pragmáticas se hicieron y cómo la gente aprendió a ser generosa y decente con sus oponentes. Es importante conocer la verdadera historia de cómo funciona el cambio, y reconocer que no alcanzar los objetivos más elevados está bien, siempre y cuando te mantengas en la lucha»
. La tradición americana, tanto en el aprendizaje como en el jazz y el activismo, es improvisada. Hay tantas formas de convertirse en un estadounidense educado como estadounidenses hay. No alcanzar los objetivos más elevados (por ejemplo, dominar esa imaginaria lista de lectura «completa») está bien, siempre y cuando te mantengas en la lucha. Y a la alegría.

Publicado originalmente: Mayo/Junio 1998