Articles

Mujeres, niñas principales víctimas de la trata con fines de explotación sexual: ONU

07.01.2019

Las mujeres y las niñas representan el 70 por ciento de las víctimas de la trata de personas en el mundo, según un informe de Naciones Unidas. La mayoría de las víctimas son traficadas con fines de explotación sexual, y el informe advierte de la existencia de «amplias zonas de impunidad».

Las mujeres y las niñas representan más del 70 por ciento de las víctimas de la trata detectadas, dijo la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (ONUDD) en su Informe Mundial sobre la Trata de Personas de 2018.
Leer más: UNICEF: Casi una de cada tres víctimas de la trata de personas es un niño

«Los traficantes de todo el mundo siguen teniendo como objetivo a mujeres y niñas. Casi tres cuartas partes de las víctimas detectadas de la trata con fines de explotación sexual y el 35 por ciento de las víctimas de la trata con fines de trabajo forzoso son mujeres», afirma el jefe de la ONUDD, Yury Fedotov, en el informe.

Los conflictos armados, la debilidad del estado de derecho y las malas condiciones socioeconómicas en algunas regiones de Oriente Medio, África y Asia están exacerbando las condiciones para la trata, que conduce a la explotación sexual, la esclavitud sexual y el matrimonio forzado.

Las poblaciones desplazadas por la fuerza de Siria, Irak, Afganistán y Myanmar que huyen del conflicto y la persecución han sido objetivo de los traficantes, al igual que los migrantes y refugiados que viajan a través de zonas de conflicto como Libia o partes del África subsahariana.

05:06 mins.

| 08.02.2017

Novias trocadas en Turquía

Leer más: La trata de niños: Una amenaza persistente en América Latina

Aunque los países ricos de Europa, América del Norte y Oriente Medio siguen siendo países de destino para las víctimas de la trata, el informe dice que la mayoría de las víctimas detectadas de la trata con fines de explotación sexual han sido traficadas dentro de las regiones o países.

En Europa occidental y meridional, por ejemplo, la mayor parte de la trata se realizó con fines de explotación laboral o sexual, ya que el 25 por ciento de las víctimas procedía de la región y el 33 por ciento de Europa central y sudoriental.

12:04 mins.

| 13.10.2018

Empleo clandestino de indios en Italia

Mayor número, mejor detección…

El número de casos de trata de personas denunciados a nivel mundial también fue en aumento. En 2016, se detectó alrededor de un 40% más de víctimas de todos los tipos de trata en comparación con 2011, pero la ONU dijo que había varias razones posibles para el aumento.

«El aumento del número de víctimas detectadas puede indicar que se está produciendo más trata o, más bien, que los países hacen uso de herramientas y procedimientos más eficientes para identificar a las víctimas de la trata», dijo el informe.

06:31 mins.

| 01.03.2018

Tras la pista de los traficantes de personas

También han aumentado las condenas por trata de personas en Asia, América, África y Oriente Medio, lo que también puede reflejar unas políticas más fuertes contra la trata.

Sin embargo, muchos países de África y Oriente Medio han pasado de no tener ninguna condena a un puñado de condenas al año en los últimos años, lo que significa que, a pesar de la tendencia al alza, el número total de condenas en estas zonas sigue siendo muy bajo.

«A pesar de los avances, la impunidad sigue prevaleciendo en amplias zonas del planeta», señala el informe.

Cada tarde, a las 1830 UTC, los redactores de DW envían una selección de las noticias más destacadas del día y un reportaje de calidad. Puede inscribirse para recibirlo directamente aquí.

Chase Winter