Cómo empezaron los falsos informes sobre la «ineficacia» de las polainas para el cuello
A principios de agosto, se armó un gran revuelo en torno a un estudio que supuestamente demostraba que el uso de una polaina para el cuello, el protector facial en forma de manguito muy popular sobre todo entre los corredores, podría ser peor para frenar la propagación del COVID-19 que no llevar ninguna máscara. Los titulares de prensa difundieron la noticia, suscitando conversaciones a lo largo y ancho del país y obligando a muchos a reconsiderar su estilo preferido de mascarilla. Un artículo del Washington Post afirmaba que «algunas mascarillas de tela de algodón son tan eficaces como las mascarillas quirúrgicas, mientras que las finas polainas de spandex de poliéster pueden ser peores que ir sin máscara». Un artículo de Forbes, refiriéndose a las polainas para el cuello, decía que el estudio «descubrió que un tipo de cobertura facial podría estar haciendo más daño que bien»
Pero el estudio no demostró eso, ni fue diseñado para ello. En realidad, se trataba de una prueba sobre cómo probar las máscaras de forma económica, no para determinar cuál era la más eficaz. Los investigadores colocaron un rayo láser verde en una habitación oscura. A continuación, pidieron a un sujeto enmascarado que hablara para que las gotas de la boca del orador aparecieran en el rayo verde. Todo el proceso se grabó en vídeo con un teléfono móvil, tras lo cual los investigadores calcularon el número de gotas que aparecían. El proceso se repitió 10 veces con cada máscara (14 en total, una de las cuales era una polaina para el cuello) y el montaje costó menos de 200 dólares. Lo que pretendía ser un estudio sobre el precio y la eficacia de una prueba se convirtió, al menos en algunos círculos periodísticos, en un clavo definitivo en el ataúd de las polainas.
Días después de los informes iniciales de que las polainas de cuello no sólo podrían ser inútiles, sino que incluso podrían ser perjudiciales, apareció una nueva ronda de nuevos informes diciendo que esos informes iniciales eran exagerados y engañosos. Los autores del estudio incluso celebraron una rueda de prensa en la que recalcaron que su estudio nunca pretendió probar la eficacia de las máscaras. Sólo probaron una máscara de tipo polaina, lo que no dice nada sobre ese estilo de máscara en general. La combinación de la información sobre los resultados reales del estudio y los comentarios directos de los autores parece haber aplacado el fervor contra las polainas de cuello. Pero todo esto -o la mayor parte, en cualquier caso- probablemente podría haberse evitado.
Se podría argumentar que no es el trabajo de un científico preocuparse por cómo puede interpretarse su ciencia. Su trabajo es hacer la investigación y publicarla en un manuscrito científico. Dejar la comunicación para otro. Pero no es así como funciona la difusión de la información.
Cada vez son menos las redacciones que tienen personal con formación científica o que se dedican a la información científica. Para ser claros, los periodistas no necesitan ser científicos para entender la ciencia, pero informar sobre ella requiere cierta experiencia. Cuando las redacciones piden a los periodistas que cubran cada vez más áreas temáticas y esta especialización disminuye, a veces se pierde la atención al detalle. Por tanto, la responsabilidad de ayudar a los periodistas (y, francamente, a todos los no científicos) a entender los hechos recae en los científicos que hacen la ciencia. Ahí es donde entra en juego la formación en comunicación científica.
La comunicación científica, o scicomm como se conoce coloquialmente, no es una parte fundamental de los cursos en la mayoría de los programas de ciencias que otorgan títulos de grado y posgrado. Esta tendencia está cambiando lentamente a medida que más instituciones incorporan la comunicación científica en sus planes de estudio. Fuera del ámbito académico, las organizaciones sin ánimo de lucro y las sociedades científicas están tomando el relevo.
Trabajo para la Unión Geofísica Americana (AGU), una sociedad de científicos de la Tierra y el espacio, en el programa Sharing Science, donde enseñamos a los científicos a comunicarse con los no científicos a través de cursos, talleres, seminarios web y otras formaciones. Además de la AGU, están la Asociación Americana para el Avance de la Ciencia (AAAS), el Centro Alan Alda para la Comunicación de la Ciencia, afiliado a Stony Brook, y la organización de narración de historias científicas The Story Collider, por nombrar sólo algunas. Enseñamos las llamadas «habilidades blandas» que la torre de marfil de la ciencia ha evitado durante tanto tiempo, pero que son tan necesarias para comunicar con eficacia.
Una cosa en la que hacemos hincapié es en «conocer a tu público». Los científicos deben pensar en cómo se percibirá su ciencia, independientemente de lo relevante o no que sea para el público en general. La ciencia no existe en el vacío; nunca lo ha hecho. Pero especialmente ahora, y sobre todo con todo lo relacionado con el COVID-19, los científicos deben estar muy atentos a la hora de comunicar los resultados e intentar, en la medida de sus posibilidades, dar cuenta de tantas interpretaciones como sea posible. Sí, es oneroso, especialmente en la parte superior de la multitud de otras responsabilidades que vienen con un científico, pero es necesario.
Las formas tradicionales en que los científicos comunican sus resultados (es decir, los manuscritos científicos) no van a desaparecer pronto. Sin embargo, y aunque pueda ser una petición injusta, los científicos no sólo deben ser capaces de comunicar su ciencia a sus compañeros, sino que deben pensar siempre en el público no científico, ya que los límites entre la ciencia y el «público» siguen difuminándose. Formar a los científicos para que comuniquen eficazmente a diversos públicos, o al menos piensen en ellos, es una parte necesaria de la ciencia.